
Se fue Hervé (el verdadero Leger)
Hervé Léger (o más bien Peugnet) falleció hace pocos días con 60 años. Y el pobre lo ha hecho sin mucho ruido. Yo creo que el creador del vestido Bandage se merece que recordemos la huella que ha dejado en la moda y en el armario de las mujeres. Las que seguís 24fab en nuestras redes o sois clientas sabéis que es una de nuestras marcas fetiche y las únicas que la tenemos en España.
Una Bio alucinante
Francés de pura cepa, estudió escultura en la escuela Superior de Bellas Artes de París. Empezó trabajando como peluquero de moda (hizo los desfiles de Chloé o Chanel entre otros), luego sombrerero y finalmente se lanzó a hacer vestidos. En 1980 conoció a Karl Lagerfeld y 3 días después ya estaba trabajando con él, primero en Fendi y luego en Chanel en las colecciones de PAP. Hizo también consultoría para Lanvin, Diane Von Furstenberg e incluso, en 2004, fue director creativo de Guy Laroche. Vamos, un todoterreno de la moda.
En 1985, lanzó su marca Hervé Léger. El apellido no era el suyo. Fue idea de Karl porque Peignet le pareció poco comercial para el mercado americano que era el objetivo claro de Hervé. Y reinventó el Bandage dress, ese vestido ajustado hecho en un punto grueso como si fueran vendajes de momia que transformaban el cuerpo de la mujer en una Venus.
Suzy Menkes dijo de él que tenía la receta de los 90´s y que había dominado una técnica de costura desconocida hasta entonces: pasar de los drapeados a moldear el tejido sin cortes, punto a punto, todo a mano con bandas unidas entre sí.
Su técnica trabajaba el cuerpo, no para resaltar alguna parte -como el Wonderbra-, si no para mejorarlo y proporcionar una silueta alucinante. Y doy fe de que eso lo ha logrado siempre porque la colección de alquiler de Hervé para 24fab se la han puesto mujeres desde la 34 a la 42 con todo tipo de formas y medidas en todas sus variantes.
Él como gestor siempre fue un desastre y perdió su empresa y su marca en 1999. El grupo americano Max Azria se la quedó y lanzó sus versiones del Bandage Dress con bastante mal gusto por cierto y una pésima calidad. Así que Hervé, cada día más raro y melancócilo, se reinventó y se hizo llamar Hervé L. Leroux. Según él, era el apellido de su madre. Pero la idea fue de nuevo de Karl Lagerfeld que le dijo que como era pelirrojo no quedaba mal (Roux en francés es pelirrojo). Con sus propios fondos, montó tienda y estudió en la Rive Gauche de París, en la rue Jacob. Yo he estado muchas veces en el estudio comprando las colecciones de Hervé. Y por ahí estaba siempre él envuelto en una nube de respeto, devoción y admiración por parte de su fiel equipo (todas llevaban con él más de 2 lustros). Ha vestido desde a Cindy Crawford hasta Dita Von Teese y entre medias a todas las Oscarizadas. Pero me encanta pensar que también ha vestido a decenas de españolas que han alquilado en 24fab.